![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjELQp_l7b6Vr4F_7Gqgoy2J2idjL3MnLdMdUPz3QveR8VOpXf_FP1hZtmup1w4geW_qy9kSLoDKO5h89xfIjI6Z-I9gHfaJg7TmAJcXM3Agq0WnNgK1QZxSVAQP2HaR5Tp1nhijK_ddrFo/s1600/ccvd.jpg)
El hombre se debate, cuando algo
le gusta, entre disfrutar y conservar. El ejemplo más diáfano al caso, que no
el único, lo constituye el uso o abuso de las cámaras digitales en los viajes
de placer. Un turista que vive y se deleita con los paisajes, las catedrales y
las calles hará fotografías suficientes para recordar los lugares sin
saturarse.
Para él, es más importante experimentar en el acto la belleza, la
paz y la tranquilidad de contemplar pasivamente cosas que nunca había visto
antes. El viajante coleccionista, por el contrario, no soltará el dedo del
gatillo pictórico. Tomará 1200 fotos por aventura vacacional, y se aferrará
tanto al tener que rara vez podrá apreciar in situ lo que está viendo en el
momento. Este segundo ejemplar se llevará a casa un zurrón de píxeles
reiterativos hasta el empacho. Si puede te encasquetará su millar de fotos tras
una ovípara cena, acompañadas de una sutil explicación de dos minutos (por
fotograma). Luego tal vez no vuelva a verlas. Son demasiadas y le cansan.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjCb0DlLyL9Ot7T92i7sXReIuyhN0UbxlI1Cy3ynT5nj8bGAjM2PWIutUx8ItTxCaTnuIuqC3knL3l9uk224BhwpOrF90xpTAiNF2gV9v6u32nu5H2Eb0EtBh3py8LaSBemtLC7spTFOBau/s1600/cd.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjZ7NyCM-YO347xOoaaRcRMF6y697McphmKXESZdyHFlXycQjwFivzP3y_7mmzC3-uph75rKI9UyHc1F3BkLpAkLJ7-GDXtogQxpLah64BU_3a7-SivrjOS48zbHV9oPYrvZVJNebp6mgL_/s1600/tve.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjL_kagCgzqNhzx2_lYu_V8q4kQUpZJZ2Q5yp3qjoG8dx61TnipTQH0v-Wkr3Y_6WzTM2_AvhA0pAUvdF882-s5ExDRZElwi-rEAPWVCeGMfTlyhtjHgQ2IX2khs-F-u3HAUCikAcXwLFHL/s1600/mmscsd.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiHKinE0R_OQdR4sVflVpbAZngiPJuQ7BGI90kgTJ_mRiJzwo68ghUoEbt1NhvkQZjBN1IbfLZA65RpaRu4u1pXnfVIoGz-CHQMP_y-x7lOEPRcfZQnL84OVRFF0TgPpzKCkUzxyjF6qu2o/s200/eipo.jpg)
Es difícil valorar qué postura es
más ventajosa. El materialismo –o digitalismo en estos tiempos que navegan–
nunca ha sido una actitud demasiado positiva, especialmente cuando se cae en lo
obsesivo. Pero tampoco se puede vivir del aire. Todos retenemos como método de
supervivencia emocional, como diario de experiencias y sentimientos que de otro
modo se llevaría el viento cruel generado por las saetas inexorables del
tiempo, las mismas que giran vertiginosamente hasta cambiar la brisa de la
infancia en el huracán de la vejez. Al final, todo lo que acumulamos tendrá
sentido sólo
mientras nosotros se lo demos, y como a buen seguro nuestros
bienes nos sobrevivirán, tras nuestra marcha serán tan indispensables como las
cintas de VHS o beta en el siglo XXI.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgpCzR0xaAml5DFHDejdTSZBUx3O6ioip2IorzFopxursyImw6IPePwcYFvgIKZ3jFl3RwZP8mst0FdbnoD5WsPFd3sZ6ijOm8ZrPrA3fv8nyuBoY9bi0qNn4Jb6yCcZlJt4wam7t9Era0R/s1600/ww.jpg)
Definición de recuerdo: cosa
inservible que rememora un pasado brillante, que ocupa el hueco de un cajón y
que sacamos a orear cada seis años convencidos de que no podemos desprendernos
de ella, aunque tenga que pasar un lustro más para volver a necesitarla.
Hay personas que piensan que los recuerdos están en la cabeza y no en las fotografías o los objetos materiales que acumulemos, otros piensan justo lo contrario.
ResponderEliminarSupongo que cada cual intenta ser feliz y recordar las cosas a su manera.
La era digital fomenta un poco el acumular cosas y cosas porque no ocupa espacio físico el tener cientos de "recuerdos" que en tu vida vas a volver a ver.
Supongo que de cualquiera de las maneras tener recuerdos es algo a lo que no podemos renunciar aunque en ocasiones puedan ser un duro lastre.
ResponderEliminarMe gusta tu entrada pues le era digital está suponiendo grandes cambios en nuestras vidas y en nuestra supervivencia emocional y es algo que no debemos pasar por alto.
Un abrazo
Bueno, yo no estoy tan seguro de que un recuerdo sea una cosa inservible. A veces hacen una función terapeútica.
ResponderEliminar