Patriofobia
Soy un hedonista de la psique bajo los efectos de las sustancias y sus
revelaciones oníricas y alucinatorias. Vivo en un mundo que trasciende las
convenciones de éste.
Tengo que dejar
España. Cada vez estrechan más el cerco y amenazan nuestra integridad física. A
mi mujer la llaman “nativa”. Eso por lo menos es denunciable. Qué hijosdeputa
estos extranjeros. Como no hemos venido de ningún sitio nos insultan y acosan.
Mi niño el mediano se pinta la cara de betún para parecer un negrito. El otro
día se le derritió la coartada con el aguacero y casi me lo capan. Yo entiendo
que somos lo peor y que no tenemos el mérito de haber cruzado el océano en
patera, de haber vendido nuestras pertenencias en
China para pagar el avión,
que no hemos dejado a nuestros chabolitos en tierra. Que les quitamos el
trabajo a los extranjeros. Todo eso ya lo sé, pero también tendré derecho a
vivir, ¿no? ¿O es que tengo que emigrar para ser un ciudadano de primera? Sí.
Está decidido. Me marcho a Marruecos a labrarme un porvenir. La cosa está muy
mal, pero por lo menos no seré un asqueroso y denigrante nativo, y podré
insultar y defenestrar a los marroquíes de allí, como han hecho conmigo por
estas patriófobas latitudes.
Y a fin de cuentas estamos hablando de vidas humanas...¿Es esto cualquier cosa?...
ResponderEliminarUn abrazo
Deberíamos conocer y vivir en otras orillas también.
ResponderEliminarSaludos
Que caigan de una vez las fronteras. ¿Todavía no se dio cuenta nadie de que ese es nuestro mayor atraso?
ResponderEliminarEs pura codicia el querer apropiarse hasta de un pedazo de tierra, como si la propiedad estuviese ligada al derecho de vivir...
ResponderEliminarUn abrazo!
Tu entrada me ha recordado a un guión que a punto estuvimos de rodar donde, a modo ficticio, le daba la vuelta a la tortilla al prototipo de emigrante. Ahora la ficción es realidad y la tortilla se ha dado la vuelta a base de codicia de los de arriba. Un abrazo.
ResponderEliminarMe ha gustado, como casi siempre este psiconauta hace pensar...
ResponderEliminar